Detrás que una tecnología innovadora hay una historia que contar, así que en esta ocasión hablaremos de la invención de los paneles solares y como han innovado la manera de utilizar la electricidad de forma natural y sin contaminar.
Los paneles solares tuvieron sus inicios por las investigaciones de varios científicos que realizaban para obtener mediante otros medios una manera de lograr la energía luminosa en eléctrica, mejor conocido como el efecto fotovoltaico; por lo que, en el año 1893, el físico francés Edmond Becquerel obtuvo reacción eléctrica al realizar el proceso de irradiación con la luz de un electrodo de plata a electrolito, años después un estadounidense de nombre Charles Fritts que inventaba cosas, logro crear el primer antecesor de los paneles, el artefacto era una celda que convertía la luz en electricidad, pero no era lo suficiente bueno para durar por un tiempo considerado.
Años después otros científicos y físicos siguieron trabajando para poder aprovechar la luz solar mediante unas placas colectoras con óxido cuproso y selenio, la luz era captada y se resguarda en unos tubos.
Pero no es hasta la Segunda Guerra Mundial cuando unos investigadores estadounidenses Pearson, Prince y Chapin mejoran y crean la celda fotovoltaica con material de silicio, con una mejor capacidad de captar la energía para después convertirla en electricidad y darle uso, es como surgen los paneles solares y la industria energética pone sus ojos en la posibilidad de llevar la electricidad a todos mediante la luz natural del sol.
Hasta hace unos 40 años la tecnología solar continuaba avanzando como apoyo para la energía eléctrica, y algunos dispositivos que necesitan de poca energía solar comenzaban a emplear las celdas fotovoltaicas como por ejemplo las calculadoras solares.
En los años 90 algunos países como Alemania tomaron los paneles solares y decidieron mejorarla en todos los aspectos para fabricar las celdas solares que actualmente se utilizan, es así como se llegó a suministrar energía a toda una casa mediante estas celdas.
Así es como ha evolucionado al paso de los años los paneles solares al grado que en México ha tenido mucho auge, por lo que diversas empresas y hogares cuentan con ese tipo de tecnología, en especial Yucatán muestra en los últimos años mayor demanda ya que el clima nos favorece y la luz eléctrica cada día aumenta su costo, es así como el gobierno impulsa con apoyos para que más personas decidan usar los paneles en sus casas, empresas para contaminar menos el medio ambiente.
En Abstract Energy brindamos nuestros servicios en paneles solares conforme a tu primera necesidad como familia o empresario, cotiza con nosotros, los asesores están listos para atender tus dudas.