En Yucatán durante los últimos 5 años se ha apostado por invertir en la energía solar, y no sólo porque genera un menor gasto, sino que también existe un gran potencial para este tipo de tecnología debido al clima soleado y al constante crecimiento en la demanda de energía eléctrica.

Si te preguntas ¿Qué es una granja de energía solar? Una granja solar consiste en un grupo de paneles solares montados como torres sobre la tierra con la finalidad de generar energía a gran escala para su venta, de tal manera que se ubican en un espacio en el que este asegurado que recibirán toda la energía solar posible y se tenga una producción elevada y rentable.

Ahora Yucatán se ha sumado y apostado por las granjas solares con el gobierno actual de tal manera que hay plantas ubicadas en Kanasín, Peto y Progreso, por ello destaca la contribución de inversión de hasta un 50% de energías limpias que requiere una empresa para su funcionamiento.

Con esto, el gran beneficio de la granja solar se evita la emisión al medio ambiente de más de 4,600 toneladas de carbono al año, esto significa tener que plantar cerca de 118,000 árboles para mitigar su impacto o dejar de consumir más de 3.5 millones de litros de gasolina.

En pocas palabras Yucatán está realizando grandes inversiones lo cual son buenas noticias para el estado con lo que poco a poco el gobierno va haciendo conciencia de ahorrar y contribuir al medio ambiente firmando convenios con grandes empresas y trabajando con la Comisión Federal de Electricidad “CFE”.

Una realidad es que la energía en el estado es cara porque mucho tiene que ver con la transportación la cual viene desde otro estado, esto quiere decir que no se genera aquí. Entonces si se comienza a producir en el estado, los precios podrán bajar y en consecuencia nos traerá beneficio.

Si usted tiene una empresa grande o tiene en mente invertir en paneles solares, le invitamos a conocer más sobre nosotros, en Abstract Energy gusto le atenderá uno de nuestros asesores.